Violín Stradella MV141114. Instrumento musical de cuerda y arco.
Está formado por una caja de resonancia que se estrecha en el centro de ambos lados y con dos aberturas en forma similar a una f, y por un mástil corto con cuatro cuerdas Instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quintas.
Tiene la característica de no poseer trastes, a diferencia de la guitarra, lo que dificulta el aprendizaje.
El Violín el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda clásicos, que incluye el chelo, la viola y el contrabajo; los cuales, salvo el contrabajo, son derivados todos de las violas medievales, en especial de la fídula.
El violín surgió en Italia a comienzos del Siglo XVI. Parece haber evolucionado a partir de dos instrumentos de cuerda frotada: la fídula, también denominada viella y rebec, y la lira da braccio (instrumento como el violín con bordones separados del diapasón).
También relacionado con el violín pero no un antecedente directo, es la viola da gamba, instrumento de seis cuerdas con trastes que apareció en Europa antes que el violín y existió junto con él durante unos 200 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.